martes, 30 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
REPORTE DE LA 2ª BRIGADA DE SOLIDARIDAD “SOLO EL PUEBLO AYUDA AL PUEBLO” POBLACIÓN HIGUERA DE TALCAHUANO
A las 18ºº horas nos dirigimos a la sede de
En el transcurso de la tarde, después de almuerzo la compañera Tania, Amelia, y Boris fueron a la población Santa Clara, frente a
Allá, aparte de filmar y sacar fotografías, se contactaron con varios pobladores con los que llegaron a acuerdo que el día domingo irían a realizar entrevistas y sacar testimonios.
En reunión anterior habían definido hacer que el sábado harían una velatón en todos los pasajes y calles de la circunscripción de
En varios lugares se llevo a cabo la velatón con un número considerable de vecinos que se acoplaron a esta iniciativa.
En recorrido por el sector se constato que muchas familias de diversos pasajes cumplieron con el llamado acordado.
Links de referencia
http://www.podcaster.cl/2010/03/la-radio-del-mpt-coquimbo-3-2/
www.brigadaspopularesysociales.blogspot.com
Brigadas populares de Solidaridad
26 de marzo 2010
Junta de Vecinos 26, Alianza
Población Higuera
TALCAHUANO
jueves, 25 de marzo de 2010
Reporte, Lunes 22 de Marzo...
BRIGADAS POPULARES
CORONEL
(Lo Rojas, Capitan Cabrera, Schwager, Cerro Obligado)
ORGANIZACIÓN POPULAR AHORA
www. Brigadaspopularesysociales.blogspot.com
“Solo el pueblo ayuda al pueblo”
Lunes 22 de Marzo:
15:30: Juegos infantiles con niños y niñas de lo Rojas
Comienzan los juegos en la cancha
17:30: Reunión Red Popular Humanitaria de Misioneros del Milagro
Invitado Hernán Pulgar, dirigente de
En esa oportunidad acordamos con
Finalmente acordamos conformar
Reporte, Domingo 21 de Marzo...
BRIGADAS POPULARES
CORONEL
(Lo Rojas, Capitan Cabrera, Schwager, Cerro Obligado)
ORGANIZACIÓN POPULAR AHORA
www. Brigadaspopularesysociales.blogspot.com
“Solo el pueblo ayuda al pueblo”
Domingo 21 de Marzo:
Llega nuestro Vocero de la Red Popular de Misioneros del Milagro de Cabildo, V Región Hernán Pulgar, a acompañarnos junto a su esposa, en la primera brigada popular en Coronel. Para los niños y niñas afectados por el terremoto trae dulces, golosinas, globos, galletas, chocolates, y también para ponerse a disposición de las actividades propias de la brigada.
11:00 – 15:30 Hrs., Población Cerro Obligado
Atención Medico – dental
Juegos con los niños
Preparando las condiciones para atender a los pobladores y pobladores, niños y niñas, en atención medico y prevención dental. La casa de un vecino muy afectado por el terremoto no es un obstáculo para ofrecernos su humilde hogar para realizar la atención….nos dice: a pesar de todo la casa es pequeña pero el corazón es grande”…
El equipo de Prensa de la Brigada prepara entrevistas a pobladores de Cerro Obligado a petición de ellos, debido a que este sector aun no llega el agua potable, desde el día del terremoto que están bebiendo agua de una vertiente. La electricidad se suspende al menos 2 veces al día sin previo aviso, las autoridades aun no se hacen presente a constatar el daño estructural que sufrieron las humildes viviendas y que tampoco han recibido apoyo medico, hasta la llegada de nuestra brigada.
Los Brigadistas inflan globos y embolsan dulces y golosinas para subir a cerro Obligado donde nos estarán esperando los niños y niñas y sus padres.
Brigadas Populares y Sociales...
Basta de Milicos en las calles, ¡¡¡ SOLO EL PUEBLO AYUDA AL PUEBLO!!!

1- Se ha avalado a nivel nacional la presencia militar y, por tanto, el “Toque de Queda”. ¿El día de mañana se habrá de ejercer para cuando nuestro pueblo quiera recordar o expresar su descontento? ¿Habrán de sacar a los militares y con “toque de queda” incluido, para las fechas emblemáticas de expresión popular, como lo pueden ser un 29 de Marzo (Día del Joven Combatiente) o un 11 de Septiembre? ¿Se ejercerá la fuerza militar para cuando el pueblo Mapuche ejerza control sobre territorios usurpados?
2- Se ha logrado despertar en las Masas el sentimiento nacionalista y patriotero a través del espíritu de “Solidaridad”. Frases del tipo: “Arriba Chile”, “Chile se levanta”, “Fuerza Chile” o “Chile ayuda a Chile” se han logrado instalar en todo el territorio chileno. La pasada “Teletón”, fue la máxima expresión de manipulación masiva, donde la hipocresía de las clases dominantes danzaban su “gran generosidad” frente a las Masas, haciéndoles creer a las masas que son muy “buenos tipos” con la gente que ha caído en desgracia.
viernes, 19 de marzo de 2010
Exposición de Dibujos realizados en Taller Infantil, Reporte Brigada Popular Viernes 19 de Marzo 2010
Estos son algunos de los dibujos realizados por niños y niñas integrados al Taller Infantil Popular en Lo Rojas. Los niños y niñas expresaban en sus dibujos como vieron ellos el terremoto y lo que vieron posteriormente en coronel, dibujos dignos de ser analizados por psicólogos infantiles. Cobra aun urgentemente la necesidad de seguir trabajando y darle continuidad a los talleres con los menores, para enfrentar y enseñarles a manejar sus traumas, miedos, e insomnios que hoy viven miles de niños en la zona del Bio Bio.
Reporte Jueves 18 de Marzo 2010
BRIGADAS POPULARES
CORONEL
(Lo Rojas, Capitan Cabrera, Schwager, Colonia, Cerro Obligado)
ORGANIZACIÓN POPULAR AHORA
www. Brigadaspopularesysociales.blogspot.com
Jueves 18 de Marzo 2010
Sostuvimos una reunión durante la mañana con el dirigente de
TALLER CON LAS TRABAJADORAS DE PROGRAMAS DE EMPLEOS DE LO ROJAS.
Con una rica cazuela de Pollo cocinada a Leña esperamos a nuestros invitados de
Población Colonia y Cerro Obligado….
Vamos todos a la plaza de Shwager al taller con los niños:
Nos vamos todos a Schwager a jugar, dibujar y compartir con mas de 70 niños y niñas. Muchos padres estaban preocupados por sus hijos porque no quieren dormir, presentan comportamientos irritables, peleadores y mucho llanto. Despues de jugar nos fuimos al salon de los bomberos para dibujar, compartir unos ricos calzones rotos preparados por las mamas y brigadistas de lo rojas, jugos y gomitas.
Los padres nos pidieron que fuéramos nuevamente porque sus hijos necesitan estos espacios recreativos y además intervención psicológica.
Reporte Miércoles 17de Marzo 2010
9:00 Hrs: Solidaridad con los 2000 trabajadores que despidieron las empresas subcontratistas de ENDESA. Marcha hacia termoeléctrica.
Alrededor de 2000 trabajadores de Concepción, Coronel y Lota, llegaron ayer a la convocatoria del sus respectivos sindicatos para movilizarse hacia
10:00 Reunión con Marcela Dirigentes pobladores “Zona Roja” de la población.
A raíz de las denuncias realizadas por los pobladores durante los chequeos Médicos, en que constantemente sus hijos, sus padres y sus abuelos han sufrido las mismas enfermedades, es decir, Asma, bronconeumonia, bronquitis obstructiva, pterigion, alergias severas a la piel, etc., nos solicitan realizar un reportaje a la termoeléctrica ENDESA instalada en el corazón de sus viviendas, el polvillo del Carbón Colombiano, que a diario deben barrer en sus casas y la planta de madera “Chip” la cual levanta particular en el medio ambiente durante el día y la noche, porque aseguran que estas industrias han ido matado día a DIA a sus familias y futuras generaciones.
La urgencia de
Entre lo también expuesto se menciona que del cien por ciento de los pobladores que viven en Lo Rojas, el 65 por ciento tiene pterigion. Cabe señalar que dentro de
Visita a la población Colonia, aledaña a la población Lo Rojas.
Los pobladores nos invitan a conocer la realidad de la población Colonia, la cual fue muy afectada por el terremoto. Aducen que a la fecha no han sido asistidas ni inspeccionada por profesionales para ver la magnitud del daño estructural. La población aun no tiene servicio de luz eléctrica ni agua potable.
Exposición de Dibujos realizados en Taller Infantil
Estos son algunos de los dibujos realizados por niños y niñas integrados al Taller Infantil Popular en Lo Rojas. Los niños y niñas expresaban en sus dibujos como vieron ellos el terremoto y lo que vieron posteriormente en coronel, dibujos dignos de ser analizados por psicólogos infantiles. Cobra aun urgentemente la necesidad de seguir trabajando y darle continuidad a los talleres con los menores, para enfrentar y enseñarles a manejar sus traumas, miedos, e insomnios que hoy viven miles de niños en la zona del Bio Bio.